WhatsApp

Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

Especialista Universitario en Intervención con Víctimas de Violencia de Género y Agresores de Pareja

Convocatorias disponibles:

Especialista Universitario en Intervención con Víctimas de Violencia de Género y Agresores de Pareja


Universidad Europea Miguel de Cervantes
Organiza: Grupo EGS Grupo EGS

El curso de Especialista Universitario contará con un total de 30 créditos, (300 horas lectivas y 450 horas de trabajo autónomo del alumno) distribuidos en 5 módulos o asignaturas, de 6 créditos cada una.

 

Tipo:

  • Título Propio de Especialista Universitario. Expedido por la Universidad Europa Miguel de cervantes, (UEMC) 

Titulo obtenido:

  • Título Propio de Formación Permanente en Especialista Universitario en Intervención con Víctimas de Violencia de Género y Agresores de Pareja *

Contenidos:

  • Online y para descarga en PDF

Documentación a presentar para la matriculación: Debe adjuntarse en la plataforma.

  • Fotocopia del DNI o documento de identidad legible por ambas caras.
  • Copia del título Universitario obtenido o Certificación supletoria en el caso de que todavía no tenga el diploma. ESTOS DOCUMENTOS HAN DE ADJUNTARSE EN FORMATO PDF. La Certificación Supletoria (es un documento que expide la Universidad que acredita provisionalmente la superación de unos determinados estudios oficiales, esta certificación surte en el territorio nacional los mismos efectos legales que la posesión del título definitivo).
  • Impreso/Formulario de Solicitud de matrícula. (A descargar de la plataforma una vez matriculado).
  • Autorización de datos correctamente cumplimentado. (A descargar de la plataforma una vez matriculado).

* Se emitirá un justificante de haber llevado a cabo con éxito el título correspondiente. Este documento estará firmado y expedido por Grupo Formación EGS, como entidad formadora. Las tasas de expedición del Título Propio de Máster y Experto Universitario por parte de la UEMC no están incluidas en el precio de la matrícula.

 

 

Adquirir habilidades de detección, asistencia, prevención, protección e intervención con víctimas de violencia de género y agresores de pareja.

  • Obtener herramientas para detectar y cubrir las características y necesidades de las    víctimas de violencia de género.
  • Identificar las características, perfiles y clasificación de los agresores de pareja.
  • Adquirir habilidades de interacción con los agresores de pareja.
  • Conocer programas de intervención a maltratadores y a mujeres víctimas de violencia de género.
  • Ofrecer herramientas para la evaluación y gestión del riesgo en violencia de género.
  • Conocer las medidas de protección y la gestión de la seguridad de las víctimas.

 

 MÓDULO 1. VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (6 ECTS)

1.            El fenómeno de la violencia de género.

2.            ¿Por qué mantienen la relación de pareja?

3.            Cronificación y escalada de la violencia.

4.            Impacto de la violencia de género en las mujeres y sus hijos/as.

5.            ¿Por qué algunas mujeres no denuncian?

6.            Otras formas de violencia sobre la mujer.

 

MÓDULO 2. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (6 ECTS)

1.            Fundamentación. Marco Teórico.

2.            Objetivos y metodología.

3.            Habilidades de intervención con víctimas de violencia de género.

4.            Entrevista con la víctima.

5.            Unidades de Intervención Terapéutica.

 

MÓDULO 3. EL AGRESOR DE PAREJA. (6 ECTS)

1.            ¿Por qué hay hombres que maltratan?

2.            Características de los agresores de pareja.

3.            Clasificación y tipologías.

4.            Herramientas para conocer las características del agresor: cómo se va a comportar.

5.            Habilidades de interacción con el maltratador.

6.            Entrevista con el agresor de pareja.

 

MÓDULO 4. INTERVENCIÓN CON EL AGRESOR DE PAREJA. (6 ECTS)

1.            Fundamentación. Modelos teóricos.

2.            Objetivos y metodología.

3.            Motivación y adherencia al tratamiento.

4.            Unidades de Intervención Terapéutica.

5.            ¿Sirve de algo el tratamiento?

 

MÓDULO 5. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO. (6 ECTS)

1.            El Sistema VIOGÉN de seguimiento integral de los casos de violencia de género.

2.            La recogida de datos que permitan informar sobre los indicadores de la valoración de riesgo. 

3.            Procedimiento para la Valoración Policial del Riesgo: VPR y VPER.

4.            Otras herramientas para la estimación del riesgo.

5.            Gestión de la seguridad de las víctimas de violencia de género. Las medidas policiales de protección.

 

Precio: 750 ¡290€! 750

Modalidad: Online

Si usted posee la afiliación o acude a través de un sindicato con el que actualmente tiene Orion suscrito acuerdo de colaboración, le aconsejamos que acuda a través de la pestaña 'sindicatos y asociaciones' del menú y seleccione su sindicato de la lista disponible para poder adquirir este curso con las ventajas correspondientes. En caso contrario, una vez abonado el importe, no se podrá modificar la promoción escogida.

Otros cursos de la categoría Especialistas / Másteres / Expertos

Ver categoría


Cesta de compra

[ocultar]
Se recomienda escoger convocatorias en meses distintos
Se recomienda escoger convocatorias en meses distintos
Total:
0
Realizar pedido
0